Desafortunadamente, en Huari, lo secundario muchas veces se convierte en cardinal y lo cardinal en episódico y aledaño. Sucede casi siempre. La farra y la parranda inquietan y seducen carcomiendo nuestro presente y futuro; mientras que temas ligados al ornato, la ecología, salubridad poco o nada interesan. No entiendo cómo la ciudad capital de nuestra provincia puede asomar tan descolorida , maltrecha, desordenada y caótica a los ojos de propios y extraños, que ni encarna ni refleja los título honoríficos , blasones y calificativos importantes que ostenta, como por ejemplo, "CAPITAL ECOLÓGICA DEL PERÚ , "VENTANA CULTURAL DEL ANDE" ¿Qué evidencias puede encontrar el visitante de tan magnas condecoraciones históricas? Poco o nada. Ni la ecología , ni la cultura salen bien paradas.
Cómo van a salir airosas si a uno de nuestros monumentos y referentes "ecológicos": como es la "LA PACCHA" la ultrajan sin pudor alguno, literalmente la han convertido en baño público. Este hecho, denunciado, por un Diario local (virtual), resulta gravísimo y exige de las autoridades una respuesta inmediata.
Nuestra PACCHA manantial de entraña misteriosa anegó y anega con su arcana frescura nuestra ciudad y como las aguas del río de la historia, dejó en su dilatado trayecto imágenes imborrables como las postales que proyectaron nuestras retinas y que almacenadas en nuestro recuerdo nos invitan a evocaciones felices y nos obligan a cuidarla y defenderla. Las pintorescas procesiones de los “aguateros” que en sendos cántaros de barro, al hombro o a la espalda conducían todo el santo día a los hogares el agua de la bendita fuente, son parte de nuestra historia.
La PACCHA es un auténtico santuario vital de la comarca que necesita preservarla. No todas las ciudades tienen, algo así. Es un caso casi único, una bendición de la madre naturaleza
Siendo el tema del agua, por estos tiempos, el primer punto de la agenda de la humanidad, por las predicciones apocalípticas que la ciencia advierte, resulta racional y responsable que las autoridades y la ciudadanía en su conjunto, tomen conciencia de su existencia y cuidado. Tengamos presente que esta fuente inagotable alimentada por la PACHA MAMA por un oculto resquicio hasta llegar al corazón mismo de la ciudad , es , sin temor a equivocarme el mayor monumento y referente histórico de carácter ecológico de nuestra ciudad, cuyos servicios , desde tiempos inmemoriales, a la colectividad huarina, son simplemente impagables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario